Existen dos tipos de astenia primaveral:
-- De origen físico: Se suele manifestar a través de cansancio y debilitamiento corporal.
-- De origen nervioso: Se caracteriza porque la persona muestra un especial cansancio a la hora de realizar alguna actividad mental.
SÍNTOMAS:
- Tristeza inexplicable e irritabilidad.
- Falta de apetito.
- Cierta pérdida de memoria.
- Tensión arterial baja y tono vital bajo.
- Ausencia de interés sexual.
- Dolor de cabeza y malestar general.
- Cansancio y debilidad muscular para hacer cualquier esfuerzo.
CAUSAS QUE ALTERAN LAS BETAENDORFINAS:
Los cambios de horario (al adelantar la hora), las modificaciones ambientales (con otras condiciones de luz y presión atmosférica) y la adopción de otras rutinas (debido al buen tiempo y a que anochece más tarde) pueden alterar el organismo y producir una disminución en la producción de endorfinas que son las hormonas del bienestar. Además, el aumento de las horas de luz altera la segregación de melatonina que es la hormona que regula el sueño. Hay personas que consiguen adaptarse mejor a estos cambios. Sin embargo para algunos adultos y, especialmente, para los niños y para los ancianos, esta adaptación puede ser más difícil. Podemos tomar algunas medidas para intentar que este cambio no produzca esa alteración en la producción de las endorfinas:
- Horarios fijos: Seguir horarios fijos en cuanto a descanso y alimentación puede ayudarnos.
- Atención a la comida: Hacer 5 comidas al día para evitar hipoglucemias que afecten al ánimo.
- Hidratación suficiente: Una insuficiente hidratación afecta a nuestro estado de salud.
- Descanso óptimo: Seguir unas rutinas adecuadas a la hora de dormir es fundamental.
- Ejercicio moderado: Estimula la producción de endorfinas y aumenta el tono vital.
- Actividades placenteras: Hay que realizarlas para disminuir la desmotivación de la astenia.
- No automedicarse: Si la persona está correctamente alimentada no necesita suplementos vitamínicos.
- Observar si hay otros síntomas: Para ver si es otra patología o astenia primaveral.
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS.
- Jalea real: Actúa como estimulante, tonificante y euforizante, por ello resulta muy eficaz en los estados de astenia, fatiga mental y física. La jalea real es el producto que elaboran las abejas para dar de comer a su reina y su composición es muy rica: Vitamina C,E,A y del grupo B, rica en aminoácidos (leucina,metionina,lisina,triptófano) y también rica en minerales (fósforo, hierro, calcio,selenio,...).
- Polen: Tiene propiedades equilibrantes, vigorizantes y energéticas.
- Levadura de cerveza: Contienen vitaminas del grupo B para combatir la astenia.
- Oligoelementos: Como el cobre, fósforo, hierro y manganeso que son de gran ayuda en fatiga y astenia.
Los complementos vitamínicos que todo el mundo suele usar en estas épocas solo se deberían usar en personas que tienen una mala alimentación o bajo prescripción médica. Así una persona con una alimentación sana y equilibrada no tendría que recurrir a complementos vitamínicos en esta época.
FITOTERAPIA PARA LA ASTENIA.
- Guaraná: Es una planta de la selva amazónica, cuyo fruto rico en calcio, fósforo, potasio y magnesio. Tiene propiedades antidepresivas, estimulantes físicas y estimulantes psíquicas.
- Ginseng: Incrementa la vitalidad, la actividad mental y fortalece el estado físico.
- Jengibre: Planta de olor agradable y sabor picante tiene poder estimulante que produce vitalidad y bienestar.
- Eleuterococo: Planta de origen siberiano de la misma familia de los ginseng. Tiene efecto estimulante, aumenta la memoria y el apetito y prepara al organismo para resistir mejor el esfuerzo.
- Maca: Tubérculo que se cultiva en los andes y posee excelentes propiedades vigorizantes y es un reconstituyente recomendado en casos de agotamiento psíquico y físico.
Tipe-On Hot Sauce
ResponderEliminarPinch of Spice. columbia titanium jacket T-I-Pinch Of titanium uses Spice: ray ban titanium Tipe-On ford fusion titanium Habanero Pepper Sauce how much is titanium worth